Según un nuevo estudio de Provape, expertos en vapeo, los conductores podrían enfrentarse a fuertes multas si son sorprendidos usando cigarrillos electrónicos al volante debido a las leyes de seguridad vial vigentes.
Según los datos más recientes de 2023 de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), la conducción distraída representó el 8 % de todos los accidentes mortales en EE. UU., con más de 3200 muertes. La conducción distraída también causó el 13 % de los accidentes con heridos en el país; se reportaron más de 324 000 heridos.
Aunque no existe una ley federal específica en EE. UU. que prohíba vapear mientras se conduce, la distracción física que supone manipular un dispositivo de vapeo y la posible obstrucción de la visibilidad causada por las nubes de vapor podrían dar a la policía motivos para imponer sanciones según la legislación vigente.
El vapor visible de los cigarrillos electrónicos puede obstruir momentáneamente la visión del conductor, especialmente en vehículos cerrados sin ventilación adecuada.
Muchos conductores desconocen que vapear mientras conducen puede clasificarse como conducción distraída, con multas de hasta $2,500 y posible pena de cárcel. Las multas dependen del estado y de la cantidad de infracciones previas que se hayan cometido.
Los conductores también enfrentan un riesgo evitable con la cobertura de su seguro de auto. Las compañías de seguros pueden rechazar cualquier reclamación derivada de vapear mientras conducen.
Un riesgo menos obvio es que el vapor del cigarrillo electrónico deja residuos en los parabrisas con el tiempo, creando una película que puede afectar la visibilidad, especialmente con poca luz o luz solar intensa.
Los conductores que vapean en su auto deben usar un limpiador de vidrios automotriz adecuado semanalmente para mantener una visibilidad despejada.
Joe Tucker, director de operaciones de Provape, comentó: «Vapear mientras conduce no está específicamente prohibido por ley, pero se rige por las normas de conducción distraída si afecta la capacidad de controlar el vehículo con seguridad.
Los agentes de policía aplican la seguridad vial basándose en el comportamiento del conductor, más que en actividades específicas. Los agentes no necesitan una ley que mencione explícitamente el vapeo para imponer sanciones si observan que afecta la conducción».
Alcanzar el dispositivo, presionar botones y el acto mismo de vapear distraen la atención de la carretera.
Los conductores deberían detenerse con precaución si necesitan vapear, en lugar de arriesgarse a la seguridad vial y a posibles multas.
En República Dominicana, vapear mientras se conduce no es ilegal, pero puede ser peligroso y resultar en multas por conducción temeraria o negligente, especialmente si el humo afecta la visibilidad.
Explicación detallada:
No es una prohibición explícita:
No existe una ley que prohíba específicamente vapear mientras se conduce en República Dominicana.
Riesgos para la seguridad vial:
La práctica de vapear puede generar distracciones al volante, como la manipulación del dispositivo o la inhalación y exhalación del vapor, lo que puede afectar la atención del conductor y aumentar el riesgo de accidentes.
Visibilidad reducida:
El vapor generado al vapear puede reducir la visibilidad del conductor, especialmente si el vehículo no cuenta con buena ventilación, lo cual es un factor de riesgo.
Infracciones por conducción negligente:
Si la policía considera que vapear mientras se conduce afecta la seguridad vial y causa una distracción que podría provocar un accidente, podría imponer multas por conducción negligente o temeraria.
Multas y sanciones:
Aunque no hay una ley específica contra el vapeo al volante, se pueden aplicar sanciones por poner en peligro la seguridad de otros usuarios de la vía, incluyendo multas económicas o la pérdida de puntos del carnet de conducir.
Recomendación:
Es importante evitar vapear mientras se conduce para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones.
Fuente: https://provape . com – crashstats .nhtsa. dot.gov/Api/Public/ViewPublication/813703
Foto: https://cigis . mx/
